Luego del fallecimiento de Jorge Bergoglio, el mundo tiene un nuevo papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost

Luego del fallecimiento de Jorge Bergoglio, el mundo tiene un nuevo papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost. En primer lugar hay que destacar que el papa Francisco lo tenía en alta estima, respetaba y lo veía como un líder capaz. En enero de 2023, se convirtió en arzobispo y, pocos meses después, Francisco lo nombró cardenal. Pero, ¿qué más sabemos del 267.º Obispo de Roma?
Tiene madre de ascendencia española
El nuevo papa nació en Chicago en 1955. Su padre, Louis Marius Prevost, es de ascendencia francesa e italiana. Mientras que su madre, Mildred Martínez, es de ascendencia española. Esta herencia sentó las bases de la formación bilingüe del nuevo pontífice. Se licenció en matemáticas por la Universidad de Villanova en Filadelfia en 1977. Además hizo un máster en teología en 1981. Posteriormente estudió derecho canónico, consiguiendo el doctorado en 1987.
Trabajó durante una década en Trujillo, Perú. Posteriormente fue nombrado obispo de Chiclayo, otra ciudad peruana, donde sirvió de 2014 a 2023. También dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica. Recientemente, dirigió una importante oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos.
Posee doble nacionalidad y habla varios idiomas
El nuevo papa tiene doble nacionalidad, tanto estadounidense como peruana. Esto se debe a que su labor misionera en Perú se extendió durante varios años y culminó con su cargo como obispo de Chiclayo antes de ser llamado a Roma. Su larga incursión peruana hizo que obtuviera la ciudadanía en 2015. Esto es según el Registro Nacional de Migración del Perú.
León XIV habla perfectamente italiano y español, aunque también habla francés, portugués e inglés. Gracias a ello, su figura representa ahora a una Iglesia más interconectada y receptiva.
¿Por qué ha elegido León XIV como nombre papal?
Cuando un cardenal es elegido para regentar la silla del Vaticano, deja atrás su nombre secular. Luego adopta un nuevo nombre que suele reflejar la visión espiritual del nuevo pontífice. En este caso, “León XIV”, evoca explícitamente la herencia del papa León XIII. Se trata de quien dirigió la Iglesia a finales del siglo XIX y defendió el bienestar de los trabajadores y los pobres.
NOTA RELACIONADA
Comentarios