Cómo pagará Santa Fe el aumento a estatales y docentes

El Gobierno de Santa Fe informó cómo pagará el aumento a estatales y docentes que liquidará en junio, más allá de la postura de los gremios.

El Gobierno de Santa Fe informó cómo pagará el aumento salarial acordado en paritarias con empleados estatales y docentes, a través de un decreto. Según se dio a conocer, el incremento se hará efectivo con los haberes correspondientes a mayo que se pagan en junio. Incluye a los trabajadores de la administración central, de empresas públicas y de entes descentralizados.

El 10 de junio se abonará por planilla complementaria lo que corresponda a abril. Incluirá una compensación por vez única destinada a quienes percibieron cifras menores a las pautadas en los acuerdos salariales firmados durante el primer trimestre.

La propuesta trimestral totaliza un 8% de abril, un 3% de mayo, 2,6% junio y un mínimo garantizado de $75.000 desde el cuarto mes. Se incluye también una liquidación complementaria para los trabajadores que no hayan percibido un aumento proporcional al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer trimestre del 2025, que fue del 9,5%.

Cómo pagará Santa Fe el aumento a estatales y docentes: la palabra de Fabián Bastia

Sobre la aplicación del incremento a docentes mediante un decreto, la decisión se tomó ante el rechazo de la propuesta por parte de un sector gremial educativo. Al respecto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública Fabián Bastia dijo: “De ninguna manera vamos a discriminar o cometer injusticias con los docentes. Todos los días se esfuerzan, enseñan y trabajan con compromiso en las aula”.

Y consideró que, “más allá de la actitud de algunos gremialistas que nos llevaron a esta situación, nosotros nos hacemos cargo y garantizamos el aumento a quienes están en las aulas enseñando. No pueden ser perjudicados por las decisiones de una dirigencia que ya no representa a nadie”, añadió el funcionario”. En esta línea, valoró el compromiso de los docentes de la provincia. “La semana pasada se convocó a un paro y el 93,5 % de los docentes eligió ir a trabajar. Eso demuestra claramente que la vocación está intacta y que se prioriza que los chicos estén en la escuela aprendiendo”, destacó.

Santa Fe: solo el 40% de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado para su edad

De acuerdo al informe de las Pruebas Aprender Alfabetización 2024, la evaluación que midió las habilidades lectoras de chicos de tercer grado de primaria, la mayoría de los alumnos no alcanza el nivel de lectura esperado para su edad. En Santa Fe, solo lo consigue el 41%.

La edición del año pasado se llevó a cabo en 4.178 escuelas de públicas y privadas, las cuales fueron seleccionadas de manera aleatoria. 91.042 estudiantes de tercer grado fueron evaluados, alcanzando una tasa de participación del 97,4% de las escuelas y del 86,9% de los alumnos. Fue la más alta en la historia de las Pruebas Aprender.

El objetivo de la evaluación es mapear los aprendizajes en lengua del primer ciclo de primaria, busca medir el nivel de lectura de los alumnos. Para presentar los resultados, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, dividió en seis niveles el diagnóstico:

  • Lectores incipientes (no puntuados): leen palabras con apoyo de imágenes, están iniciando en la lectura
  • Nivel I: leen textos simples
  • Nivel II: entienden textos simples
  • Nivel III: comprenden textos complejos, de manera literal
  • Nivel IV: entienden textos complejos
  • Nivel V: logra inferencias complejas

A nivel nacional, si bien se aclaró que no está consensuado a nivel federal cuál es el nivel esperable para tercer grado, las conclusiones sugieren que lo adecuado sería que alcancen los niveles IV y V. Según estos criterios, solo el 45% de los chicos alcanzó la habilidad lectora esperable al finalizar el primer ciclo de primera. Dentro de ese número, el 26,4% comprendió textos complejos de forma literal, inferencias y reflexiva, mientras que el 18,7% pudo también realizar inferencias complejas.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios