Bahía Blanca: localizaron a vecinos cuyo paradero era desconocido

Fueron localizados los vecinos cuyo paradero era desconocido tras el temporal en Bahía Blanca. Siguen buscando a las hermanas Hecker.

Temporal en Bahía Blanca: se identificaron 15 de los 16 fallecidos
Foto: Archivo.

La ciudad de Bahía Blanca intenta recuperarse tras el devastador temporal que azotó la zona el viernes pasado. La comunidad se moviliza para asistir a los afectados, con donaciones que incluyen alimentos, colchones, ropa, productos de limpieza y comida para animales.

Entre los aportes destaca el Tren Solidario, que arribó ayer con ayuda humanitaria. A pesar de los esfuerzos, el impacto sigue siendo evidente: 223 personas permanecen evacuadas y la cifra de fallecidos continúa en 16. Además, el jueves no hubo clases en la ciudad.

El fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, informó que lograron contactar a todas las personas reportadas como incomunicadas. El personal verificó con éxito los últimos 60 llamados al 911, lo que permitió localizar a los vecinos cuyo paradero se desconocía. En total, el Centro de Atención Telefónica de Emergencias recibió 222 denuncias de personas cuyo paradero era desconocido desde el inicio de la tragedia. Sin embargo, persiste la búsqueda de las hermanas Hecker, únicas dos personas que aún siguen desaparecidas.

Durante el proceso de verificación de denuncias, se confirmaron dos muertes: Rubén Zalazar, chofer de la empresa Andreani, y Ángel Mosman. Mientras tanto, en redes sociales como Facebook, la comunidad continúa organizándose en grupos de búsqueda. En uno de estos espacios, llamado “Fallecidos y Desaparecidos en Bahía Blanca Temporal 07/03/25”, los usuarios comparten información sobre personas que aún no han aparecido.

La ciudad permanece en estado de alerta, con el apoyo de voluntarios y organizaciones que brindan contención a los afectados. Las autoridades municipales y judiciales siguen trabajando en conjunto para asistir a las familias damnificadas y resolver los casos pendientes de desaparición.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios