Advierten que cientos de puestos de trabajo del puente Rosario-Victoria están en riesgo

La concesión del peaje del puente Rosario-Victoria concluye el 8 de abril y hay cientos de puestos de trabajo en riesgo.

Foto: La Ciudad Revista

A partir del próximo 8 de abril, Nación deberá hacerse cargo de los corredores del puente Rosario-Victoria y resolver el futuro de los trabajadores. Así lo informó la empresa Caminos del Río Uruguay. Es que el Gobierno nacional avanza con el proyecto de privatización de rutas de todo el país y este tramo será uno de los primeros corredores a renovar. No será una privatización, sino una readjudicación mediante una nueva licitación, que no incluirá a CRUSA, la actual concesionaria. Al respecto, advierten que hay quinientos puestos de trabajo en riesgo.

Caminos del Río Uruguay SA informó que la decisión se debe a “la negativa de las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad de dar soluciones”. Consecuentemente, desde el próximo 8 de abril, el Gobierno deberá hacerse cargo de la operación integral del corredor. Abarca la autopista del Mercosur, la ruta 174 (conexión Rosario-Victoria) y las otras rutas que actualmente se encuentran a cargo de CRUSA, detalló.

Asimismo, advirtieron que Nación deberá resolver la situación de los trabajadores. Consideran, sin embargo, que “el Estado no cuenta actualmente con la capacidad operativa ni recursos económicos para asumir la gestión del corredor”. E insistieron con que “llama la atención que no haya considerado otras alternativas que sean menos nocivas para los usuarios y los trabajadores de Caminos del Río Uruguay, empresa que opera el servicio”.

“Este proceso deja en vilo a más de quinientos trabajadores y sus familias”, añadieron. “Se pierde empleo por las decisiones de quien genera el problema y al mismo tiempo pretende desentenderse de él. Es hora de que el Gobierno recapacite”, concluye el comunicado difundido por CRUSA.

Advierten que cientos de puestos de trabajo del puente Rosario-Victoria están en riesgo

Según fuentes oficiales, Argentina está en “condiciones económicas óptimas” para generar nuevas inversiones en la operación de las cabinas de peajes y el mantenimiento de caminos”. De hecho, desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) remarcaron que “el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público”.

En cuanto a la licitación del puente Rosario-Victoria, el decreto que firmaron Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo establece un plazo de doce meses para llevarla a cabo. La intención es elegir a los nuevos administradores antes del año que viene.

Hasta el 8 de abril, el mantenimiento y cobro de peajes de la Ruta Nacional 174 estará en manos de Caminos del Río Uruguay SA. Esta empresa opera también en el resto del corredor vial 18. Ahora, no obstante, se da la posibilidad a otras empresas para hacerse cargo de una de las principales conexiones viales de Entre Ríos y Corrientes.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios