ARCA implementará un nuevo sistema denominado “IVA Simple”

ARCA implementa IVA Simple, una herramienta que moderniza la registración y agiliza la presentación mensual de exentos.

ARCA lanza una plataforma online para desafiliarse de sindicatos
Foto: Archivo.

A partir de noviembre de 2025, la Administración Federal de Ingresos Públicos implementará el sistema “IVA Simple”, una herramienta digital destinada a optimizar el cumplimiento del Impuesto al Valor Agregado. Esta medida, definida por la Resolución General 5705/2025, se inscribe en una política nacional que busca modernizar los procesos fiscales y reducir la complejidad administrativa. Durante el período de adaptación, entre junio y octubre, su utilización será optativa.

Por un lado, el nuevo sistema se compone de dos módulos. En primer lugar, la Registración Electrónica de Operaciones automatiza la carga de comprobantes emitidos y recibidos, permitiendo que los contribuyentes los validen o corrijan. En segundo lugar, el módulo de Determinación del impuesto reunirá la información para calcular el IVA mensual, considerando saldos a favor, pagos a cuenta y percepciones de los sistemas SIRE y SICORE.

Asimismo, este procedimiento deberá realizarse mediante el formulario F. 2051, el único autorizado desde la entrada en vigencia del régimen. Este reemplazará a varios formularios anteriores e integrará la función del Libro IVA Digital. Según explicó Juan Alberto Pazo, titular del organismo, la reforma permitirá reducir un 75% la cantidad de formularios, disminuir la carga manual de datos y concentrar el proceso en una sola plataforma digital.

Por otra parte, la Resolución General 5707/2025 modificó las obligaciones vinculadas al Libro IVA Digital. A partir de diciembre, solo deberán utilizarlo los contribuyentes exentos, quienes deberán registrar todas sus operaciones en el PORTAL IVA con Clave Fiscal.

Además, deberán declarar “SIN MOVIMIENTO” si no se registraron actividades. Cabe señalar que esta obligación aplicará desde que se obtenga la condición de exento o desde mayo de 2021, lo que ocurra después. Finalmente, se derogarán más de veinte normativas previas, lo que consolidará este nuevo enfoque fiscal.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios