Una familia necesita más de 200 mil pesos por mes para no ser pobre en Argentina

Para no ser considerada en situación de pobreza en el mes de abril, una familia de cuatro integrantes necesitó por lo menos $203.361 según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Además, para no caer en la indigencia, necesitó un ingreso de $94.148 según los datos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), también proporcionados por el INDEC.

Es importante tener en cuenta que las cifras de la CBT y la CBA varían mensualmente y dependen de diversos factores como la inflación, el costo de vida y el precio de los alimentos.

En abril del 2023, la variación mensual de la CBA fue de 7,3%, mientras que la variación de la CBT fue de 6,3%, en ambos casos por debajo de la inflación del 8,4% registrada en el cuarto mes de 2023.

El INDEC es el organismo encargado de medir la evolución de los precios de los bienes y servicios que conforman la Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total.

La primera mide la evolución de los precios de los productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y establece el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia. La segunda mide la necesidad de alimentos y bebidas, indumentaria y el pago de servicios.

Es importante destacar que la diferencia entre la CBA y la CBT radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos y el transporte tuvieron escasos aumentos.

El índice de precios al consumidor (IPC) es otro indicador que proporciona el INDEC para medir la inflación en Argentina. En abril de 2023, el IPC registró un avance del 6%, con una suba del 5,9% en Alimentos y bebidas no alcohólicas.

En septiembre de 2023, la CBT subió un 3,8% frente al mes anterior, mientras que la CBA aumentó un 3,4%. Con el incremento del 3,8% en septiembre, la CBT se ubicó en 47.215,97 pesos para un grupo familiar de cuatro personas, mientras que la CBA suma 19.430,45 pesos para un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos.

Es importante destacar que el índice de pobreza en Argentina se ubicó en un 40,9% al cierre del primer semestre de 2023, mientras que el índice de indigencia ascendió al 10,5% en el mismo período.

Estas cifras muestran la importancia de contar con políticas públicas que busquen reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas en Argentina.

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios