Tres de cada diez alumnos ricos no alcanzan el nivel mínimo de lectura

Los datos sobre los alumnos son alarmantes y se dieron a conocer en un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Tres de cada diez alumnos ricos no alcanzan el nivel mínimo de lectura

Uno de los grandes problemas de nuestro país es la crisis que se atraviesa en materia de Educación. Por ejemplo, el 32% de los alumnos de 15 años del nivel socioeconómico más alto no alcanzan el nivel mínimo de lectura en la prueba PISA 2022. Estos resultados son peores que los de Chile, Uruguay, Colombia, Perú y México. En el nivel socioeconómico más bajo, 7 de cada 10 alumnos argentinos no alcanzan el nivel mínimo requerido.

Los datos surgen del informe “Los más favorecidos de la Argentina, entre los menos favorecidos de la región. Resultados PISA 2022″. Se trata de un registro realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. 

Cabe destacar que según los datos, los desempeños de los estudiantes argentinos del cuartil más rico sólo superan a los de sus pares en República Dominicana. También a los de El Salvador, Guatemala y Paraguay. 

“El sistema educativo debe buscar nuevas formas de gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje”, plantea Juan Cruz Perusia, investigador principal de Educación en CIPPEC. Además destaca la necesidad de poner el foco en “apoyarlos en el desarrollo de una ‘mentalidad de crecimiento’. Que reconozca que la inteligencia no es algo fijo, sino que se puede mejorar con trabajo”.

NOTA RELACIONADA

VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios