Desde el Gobierno evalúan declarar la educación como servicio escencial

A pocos días de la apertura del ciclo lectivo 2024, el Gobierno nacional confirmó hoy que evalúa declarar la educación como un servicio esencial para frenar los paros docentes.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni en la conferencia de este martes. Se trata de una de las partes incluídas en el DNU y que había sido firmado por el presidente Javier Milei a pocos días de asumir pero que fue suspendido por la justicia.

En la conferencia, Adorni dijo que “se tomó la decisión de comenzar con la evaluación para declarar la educación como servicio esencial”.

El DNU presentado por el Gobierno de Javier Milei, había modificado la ley laboral argentina e incluído a la educación como un “servicio escencial”, lo que limitaba el derecho a huelga.

Según lo establecido en el artículo 97 de esa norma, se indica que será considerada como servicio escencial la educación inicial, primaria y secundaria, como así también los servicios de cuidado de menores y la eduación especial.

La decisión del presidente Javier Milei implica una restricción en los paros docentes, indicando que frente a un conflicto colectivo que afecte los servicios considerados escenciales, en ningún caso se podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al 75% de la prestación normal del servicio.

Los gremios advirtieron que peligra el inicio de clases: la respuesta del Gobierno
ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios