Tecnología eficiente para extraer agua potable del mar y almacenar electricidad

Investigadores aseguran haber encontrado una solución al problema de la escasez de agua. Además aseguran que puede generar y almacenar energía de fuentes renovables

La investigación la llevaron a cabo desde la Universidad de Nueva York. Con la misma han creado un nuevo sistema que puede solucionar la falta de agua potable. Se trata de una desalinizadora que convierte el agua de mar en agua potable de manera más eficiente que otros métodos. Pero además, puede crear y almacenar energía renovable durante el proceso. 

El nuevo sistema brinda una vuelta de tuerca a la desalinización por flujo redox. Una técnica electroquímica que se emplea habitualmente para el almacenamiento de energía. Esta, además es capaz de convertir el agua de mar en agua potable.  Sus creadores aseguran que su sistema ofrece una mejora del 20 por ciento en la tasa de eliminación de sales. Mientras que brinda una sustancial reducción en el uso de energía. 

Además, la desalinizadora se transforma en una batería que puede almacenar el exceso de energía de fuentes solares y eólicas. Luego puede liberarla cuando caiga la producción eléctrica o cuando se necesita energía adicional. 

Por tal motivo, la gran ventaja de este sistema es su escalabilidad y seguridad. Esto se debe a que el dispositivo no tiene límite en la capacidad de almacenamiento de energía. Se trata de un equipo que es modulable y se puede hacer tan grande como haga falta. Además, funciona en un amplio rango de temperaturas y no se degrada. 

NOTA RELACIONADA

Instagram y WhatsApp crean nuevas funciones para agilizar su uso
VER MÁS
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios