La compañía generó quejas entre sus usuarios debido a una cotización menor que la correspondiente para los consumos en dólares realizados durante los meses de diciembre de 2022, enero y febrero de 2023.
La empresa ha comenzado a enviar comunicaciones a sus clientes informando que comenzará a cobrar las diferencias entre la cotización cobrada por error y la que, de acuerdo a sus cálculos, era la correspondiente.
Los clientes de la tarjeta deberán abonar grandes sumas por el error de la compañía de crédito bajo el nombre de “Dif. De cotización de dólares”.
Los usuarios de la tarjeta se han quejado y acusado a la compañía de instrumentar una estafa. Desde la empresa, aseguraron que tomaron una cotización menor para los meses de diciembre de 2022, enero y febrero de 2023. Sin embargo, los clientes se niegan a pagar la diferencia, ya que consideran que no fue un error suyo y que Tarjeta Naranja debería hacerse cargo.
Además, los gastos en dólares en los que incurrieron durante los meses de enero y febrero fueron teniendo en cuenta lo que la empresa había tomado como referencia en diciembre de 2022.
La decisión de Tarjeta Naranja ha generado malestar entre los usuarios y dificulta aún más las operaciones en dólares de los consumidores. La empresa deberá tomar medidas para solucionar el problema y evitar que se repita en el futuro.
Comentarios