Suben a 15 las muertes por fentanilo contaminado en el país

Ya son 15 las muertes por fentanilo contaminado y 66 los afectados, mientras la Justicia avanza sobre los laboratorios sospechados.

fentanilo contaminado Santa Fe
Foto: Archivo.

Ya se confirmaron 15 muertes y 66 casos por el fentanilo contaminado distribuidos en distintas provincias de Argentina. El brote comenzó en el Hospital Italiano de La Plata, donde 14 pacientes fallecieron tras recibir un lote alterado. A esto se sumó un nuevo fallecido en Rosario. La bacteria responsable, Klebsiella pneumoniae, generó cuadros severos de neumonía en pacientes internados.

El Ministerio de Salud de la Nación publicó en su último boletín epidemiológico que, hasta el 16 de mayo, hay 54 casos confirmados y otros 12 en evaluación. Todos los pacientes afectados habrían recibido fentanilo producido por los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., ambos bajo investigación judicial.

Ante la magnitud del brote, el Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, ordenó tres allanamientos clave. Las operaciones se realizaron en Buenos Aires y Santa Fe y permitieron incautar una gran cantidad de insumos. Entre ellos figuran 2.400 ampollas de fentanilo, 23 botellas de 500 mililitros, tres bidones con casi cinco kilos de líquido, y 3.000 unidades adicionales distribuidas en 17 cajas. Además, se secuestraron documentos que podrían probar irregularidades.

Durante los operativos, las autoridades identificaron a ocho personas vinculadas con la causa, tres de ellas integrantes de los laboratorios involucrados. La investigación se centra en determinar si hubo negligencia en el proceso de fabricación y distribución del opioide.

Mientras tanto, el sistema de salud permanece en alerta y evalúa nuevas medidas para evitar más contagios. El episodio ya generó un fuerte impacto en hospitales y clínicas, donde se reforzaron los protocolos ante posibles nuevos casos vinculados al fentanilo contaminado.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios