El Gobierno presentará un nuevo régimen fiscal para facilitar el uso de los “dólares del colchón”

El Gobierno presentará un nuevo régimen que habilita el uso de “dólares del colchón” sin activar controles ni sanciones tributarias.

El Gobierno presentará un nuevo régimen fiscal para facilitar el uso de los "dólares del colchón".

El Gobierno nacional presentará un conjunto de medidas que buscan facilitar el uso de los dólares no declarados fuera del sistema financiero. El anuncio, previsto para este jueves en la Casa Rosada, estará a cargo del vocero Manuel Adorni, quien detallará las condiciones del nuevo régimen. Esta iniciativa pretende que los ciudadanos puedan disponer de sus ahorros en divisa extranjera sin temor a sanciones ni controles excesivos.

La propuesta contempla que los interesados realicen una declaración jurada ante la Administración de Recursos y Control de Activos (ARCA), sin establecer montos máximos obligatorios. En paralelo, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto para modificar la legislación penal cambiaria y tributaria, lo cual ampliará el alcance del régimen. Según el ministro Luis Caputo, parte de la normativa se implementará por decreto y otra requerirá aprobación legislativa.

Aunque algunos medios sugieren que el nuevo esquema podría permitir operaciones de hasta US$150.000 por persona, en el Ejecutivo consideran evaluar los casos individualmente, sin un tope predeterminado. Se busca así evitar que el uso de dólares dispare automáticamente alertas de evasión fiscal o lavado de dinero.

El modelo a replicar toma como referencia el sistema de Estados Unidos, donde rige el principio de presunción de licitud mientras no existan pruebas en contrario. Por eso, el control permanecerá en manos de organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF), encargada de investigar cuando surjan reportes sospechosos.

Finalmente, Caputo remarcó que no se trata de un blanqueo tradicional, sino del inicio de un régimen más profundo. La idea central es reinsertar dólares en la economía real sin trabas innecesarias, promoviendo así la confianza en el sistema y la formalización voluntaria de capitales.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios