El Banco Central adelantó la nueva forma de pago para el transporte público, mismo mecanismo al que se suma la Sube

La forma de pago es un tema clave para los usuarios de transporte público por eso pronto se sumará el QR, entre ellos a la Sube. Esta modalidad es impulsada por el Banco Central y se basa en uno de los sistemas más utilizados actualmente.
Este nuevo mecanismo, llamado “Viaje con QR” se incorpora como alternativa a las tradicionales tarjetas Sube. Es para el pago de boletos en colectivos, trenes y subtes. Su implementación será a partir del 12 mayo.
Cabe destacar que este sistema convivirá con la tradicional tarjeta SUBE. Lo que en verdad busca este nuevo mecanismo es ser más rápido y efectivo. Su principal diferencia con los demás sistemas de pago es que este no exige la conexión a internet al momento de su uso.
Desde la Cámara Argentina Fintech se expresó el apoyo a la medida del BCRA. Desde la entidad consideran que “con la incorporación del QR, se avanza otro paso hacia la universalización de los pagos electrónicos. Reforzando la libertad de elección de los usuarios, sobre todo de quienes no usan tarjetas o no tienen dispositivos con NFC”.
El nuevo “Viaje con QR” se organiza a partir de códigos. Para utilizarlo como método de pago, el usuario debe generar un código desde su billetera digital. Luego debe aproximarlo a los lectores instalados en las máquinas validadoras de los transportes. Cualquiera de las billeteras virtuales que estén registradas podrán incluir este servicio para los pasajeros. Por su parte, las máquinas deberán estar adaptadas conforme al estándar técnico estipulado en la normativa.
Cabe destacar que por el momento, el pago con QR se podrá efectuar únicamente con el uso de fondos provenientes de cuentas bancarias o billeteras virtuales. Los pagos directos con tarjetas no están contemplados en la etapa inicial de este nuevo sistema.
NOTA RELACIONADA
Comentarios