Soja libre de deforestación: acuerdo entre Argentina y Paraguay

El pacto busca garantizar la trazabilidad y el cumplimiento de estándares ambientales de soja paraguaya a partir del 1 de enero de 2025.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo para promover la comercialización de soja libre de deforestación. Este será efectivo a partir del 1 de enero de 2025. El acuerdo, firmado por entidades del sector privado de ambos países, establece las condiciones para certificar y verificar la producción de soja paraguaya, alineándose con los estrictos estándares ambientales del Reglamento de la Unión Europea 2023/1115.

Compromiso binacional para la sostenibilidad

El acuerdo fue formalizado tras un año de negociaciones entre la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) y varias entidades paraguayas, incluyendo la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Federación de Cooperativas de Producción, la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO).

Este memorándum de entendimiento, firmado el 16 de mayo, se enmarca en el contexto del Decreto 1541/2024 y la Resolución 368/2024 del Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Estas normativas promueven sistemas de adhesión voluntaria para demostrar la sostenibilidad de la producción de soja, en cumplimiento con las exigencias de los mercados internacionales.

Detalles del acuerdo

El pacto establece medidas para desarrollar un sistema único de gestión y trazabilidad de la soja en Paraguay, similar al sistema ViSeC utilizado en Argentina. Esta conexión entre las plataformas de ambos países facilitará la documentación de exportación de soja libre de deforestación desde Paraguay.

La implementación de estas medidas se desarrollará entre mayo y diciembre de 2024. El objetivo es asegurar que toda la soja paraguaya destinada a procesamiento y exportación bajo admisión temporaria cumpla con los estándares de sostenibilidad.

Alineación con normativas europeas

Este acuerdo se alinea con los esfuerzos de Argentina y Paraguay para cumplir con el Reglamento de la Unión Europea 2023/1115. A partir del 30 de diciembre de 2024, este reglamento prohibirá la entrada en el mercado europeo de productos que contengan o se hayan elaborado utilizando soja asociada a la deforestación.

NOTA RELACIONADA

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios