Según una encuesta de UNICEF más de la mitad de los niños en el mundo sufrió una crianza con violencia

Este 25 de abril se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, en ese marco, desde UNICEF revelaron datos estadisticos que indican que el 59% de los menores de entre 1 y 14 experimentó prácticas violentas de crianza.

Video de Cuidemos la Infancia

En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil, la directora de Aldeas Infantiles SOS Argentina, Alejandra Perinetti, destacó la importancia del trabajo en prevención y la necesidad de abordar las violencias ejercidas en la infancia, ya que dejan huellas y heridas difíciles de sanar.

La Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (2019-2020) de Unicef Argentina reveló que el 59% de chicas y chicos entre 1 y 14 años experimentó prácticas violentas de crianza, siendo el castigo físico y la agresión psicológica las formas más comunes.

El Programa de Víctimas contra las Violencias (entre 2020 y 2021) de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, también arrojó datos alarmantes: casi la mitad de las víctimas de violencias registradas (48,7%) eran NNYA, y los abusos aumentan a medida que crecen los niños.

El estudio señala que el 84,6% de los agresores son del ámbito de confianza de la víctima, lo que demuestra la importancia de fomentar las redes de apoyo y denuncia en el entorno cercano de los niños y niñas.

Es necesario seguir trabajando en la prevención y la erradicación del maltrato infantil en todas sus formas, y generar conciencia sobre la importancia del buen trato y el respeto hacia la infancia como base para una sociedad más justa y equitativa.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios