Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se duplicaron los envíos courier por el boom de las compras al exterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer un importante crecimiento de las importaciones con el servicio puerta a puerta. Según reveló, se duplicaron los envíos courier. De hecho, durante enero fue “el uso económico que más creció”, con un salto del 122,6%. No obstante, el volumen en cantidad de divisas continúa siendo bajo, lo cual, según diversos sectores productivos, podría transformarse en un problema.
Según fuentes vinculadas a los envíos courier, la cantidad de paquetes creció un 30% solo en diciembre y esperan que continúe en alza los próximos meses.
Paralelamente, la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios Internacionales Aeroexpresos (CAPSIA) reveló los números del boom. El volumen trasportado en el último mes del 2024 creció un 134,06% respecto a noviembre. Mientras que en enero se registró una suba mensual del 20,22%. La comparación con el mismo mes del año pasado arroja que el crecimiento interanual fue de 105,85%.
Según INDEC, se duplicaron los envíos courier
En la modalidad puerta a puerta, el salto se dio a partir de que el Gobierno flexibilizó las condiciones de ingreso. Permitió el envío de paquetes de mayor tamaño, reduciendo impuestos aduaneros y ampliando la franquicia.
La implementación de la Resolución 5608/2024 y del decreto 1065/2024 fueron fundamentales para esto. Sin embargo, también se explica por el auge del comercio electrónico, una mayor eficiencia en lo que respecta a la logística y la flexibilización en las condiciones para el comercio exterior.
Aeropuertos Argentina, en este marco, anunció la construcción de un nuevo espacio dedicado exclusivamente a esta operatoria con un presupuesto de más de USD 6 millones.
Comentarios