Tras la derogación de la ley de alquileres, un inquilino pagará la totalidad de su alquiler en esta criptomoneda.
La derogación de la ley de alquileres a través del mega decreto de Javier Milei abrió un abanico de posibilidades. Entre ellas, las nuevas alternativas de pago, plazos de locación y actualización de los montos.
En este escenario de incertidumbre, se firmó en Rosario el primer contrato que estipula el pago del alquiler en Bitcoin. En el acuerdo se aclara que se abonará mes a mes un monto en Bitcoin equivalente a 100 USDT. Tether USD o USDT.
La operación mensual se ejecutará a través de la plataforma de finanzas Fiwind, que opera a nivel nacional. Cabe destacar que este tipo de transacciones puede hacerse cualquier día de la semana, a cualquier hora y se acredita de forma inmediata.
Bitcoin fue la primera criptomoneda, creada en 2009, por un autor anónimo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. En 2021, llegó a su máximo precio histórico de casi 70 mil dólares. En Argentina hace años que conviven diferentes plataformas que ofrecen la posibilidad de comprar y vender criptomonedas, cada una con su sello característico.
Cabe destacar que en los últimos tiempos, las criptomonedas dejaron de ser vistas únicamente como una forma de inversión para convertirse en un método de pago. Por tal motivo, ya se habían conocido propiedades cuya venta se concretó en Bitcoin. Lo novedoso de este caso puntual, es que es la primera vez que un contrato de alquiler se fija efectivamente en esta moneda.
NOTA RELACIONADA