El número de femicidios en la provincia sigue en baja pronunciada teniendo en cuenta el pico histórico de 2022.
Según datos del Observatorio de Seguridad Pública, el índice de femicidios registrados en la Provincia de Santa Fe sigue con una importante tendencia a la baja. Teniendo en cuenta el pico histórico de esta clase de delitos, sucedido en 2022, respecto al año siguiente el número es de un 23% por debajo de esa línea.
Asimismo, el Observatorio también expuso que los asesinatos de mujeres en un contexto de violencia de género tuvieron una caída interanual del 51%. Se trata del índice más bajo desde 2014, año en el que 12 mujeres fueron asesinadas por hombres.
En cuanto a la ciudad de Rosario y zonas aledañas, aquí se produce el 78% de los femicidios registrados. El 22% restante se reparte entre Santa Fe capital y otros seis departamentos.
Durante el 2023 hubo en nuestra ciudad 9 mujeres asesinadas en contexto de violencia de género y otras 39 víctimas por situaciones no esclarecidas y/o no tipificadas.
En cada uno de los crímenes pueden haber diferentes motivaciones por parte del autor de los mismos. Esta diferenciación es habitual al momento de esclarecer el contexto de un femicidio. Por ejemplo, en 2022, la suba de casos se debió a cuestiones relacionadas al narcotráfico.
Otro dato que arroja el Observatorio de Seguridad Pública es que en 2023 hubo 61 muertes violentas de mujeres en todo el territorio provincial, siendo 48 cometidas en el departamento Rosario. 16 de los femicidios fueron de personas cisgénero.
Por último, uno de cada cuatro femicidios involucra a personas mayores de 70 años, ya sean víctimas o agresores. Además, tres de cada cuatro mujeres cis asesinadas por hombres en contextos de violencia de género conocían a los agresores.
Comentarios