“Hacete ver”, el programa de Santa Fe dedicado a los ciclistas

El Gobierno de Santa Fe lanzó “Hacete ver”, un programa dedicado a reforzar la seguridad de los ciclistas y reducir los siniestros viales.

Fotos: Gobierno de Santa Fe

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) del Gobierno de Santa Fe lanzó “Hacete ver”. Se trata de un programa dedicado los ciclistas, el cual busca reforzar su seguridad, reducir los siniestros viales e impulsar el respeto por quienes eligen movilizarse en bicicleta.

El programa surge a raíz de que según datos del Observatorio Vial de la APSV, entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 víctimas fatales en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 (6,5%) eran ciclistas. Mientras que en lo que va del 2025, las muertes contabilizadas son 95, de las cuales 8 (9%) corresponden a ciclistas, la cifra más alta del último tiempo.

Al respecto, el secretario de la agencia Carlos Torres mencionó que “la idea es visibilizar a la bicicleta como uno de los medios de transporte más importantes en las ciudades”. El programa se llama “Hacete ver”, según explicó, porque “es fundamental que el ciclista entienda que los vehículos tienen que verlo para poder respetarlo”. Aunque también “los conductores debemos darles el lugar que merecen”, consideró. Destacó, en este sentido, que “Rosario ha sido vanguardia en este tema y queremos que toda la provincia avance en ese sentido”.

“Hacete ver”, el programa de Santa Fe dedicado a los ciclistas

Por su parte, el director provincial de Formación y Comunicación de la APSV Sebastián Kelman dio a conocer el trabajo del Observatorio Vial. Luego de la pandemia, el uso de la bicicleta “creció de manera exponencial” y, en el marco del Día Mundial de la Bicicleta, se analizó la siniestralidad asociada. De esa manera notaron que entre 2021 y 2024 hubo 1.706 víctimas fatales en Santa Fe, de las cuales 111 eran ciclistas. La cifra representa un 6,5%, no obstante, el año pasado el número escaló al 7% y en lo que va del 2025, al 9%.

Es importante mencionar que la campaña incluye una serie de recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad de los ciclistas. Entre las principales medidas se destacan:

  • Uso de luces delantera (blanca) y trasera (roja)
  • Indumentaria clara o fluorescente y chalecos reflectivos
  • Señalización de maniobras con gestos visibles
  • Uso de casco

Se realiza una actividad en la Calle Recreativa de Rosario

Como parte del lanzamiento del programa, el próximo domingo 8 de junio se llevará a cabo una actividad especial en la Calle Recreativa de Rosario, entre las 10 y las 12. Durante la jornada habrá espacios informativos, sorteos y entrega de calcomanías reflectivas. Asimismo, habrá una radio abierta de FM Universidad para hablar con el público sobre el uso de la bicicleta y la seguridad vial.

Participarán agrupaciones ciclistas que enseñarán técnicas de señalización y brindarán información al respecto.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios