El gobierno provincial pondrá en marcha su plan de vacunación contra el dengue sin haber obtenido detalles de Nación
Después de la epidemia de dengue registrada el año pasado, el Ministerio de Salud santafesino confirmó que el gobierno provincial adquirirá vacunas. Estas serán para inocular a ciertos grupos de riesgo. Así lo confirmó la ministra Silvia Ciancio, quien adelantó algunos detalles.
Según las primeras informaciones, en los próximos días se van a afinar los detalles y definir qué población las recibirá. Formarán parte de la estrategia de prevención varios ministerios de la administración de Maximiliano Pullaro. El objetivo es colocar las vacunas hacia fines del mes de agosto.
En el pasado mes de abril, el gobernador había anticipado de que caso de que lo indique la Comisión Nacional de Inmunización, Santa Fe adquiriría la vacuna para la población de riesgo. Por su parte en los últimos días el concejal Leonardo Caruana pidió que se elabore un plan “claro y específico” para la implementación de la vacunación contra el dengue. El edil advirtió que la aplicación oportuna de las dos dosis de vacuna permitiría llegar a los meses de verano con la población inmunizada y evitar así brotes de la enfermedad.
Recordemos que Argentina atravesó en la temporada 2023/2024 la epidemia de dengue más significativa de los últimos 40 años. Por su parte, la provincia de Santa Fe se ubicó entre las zonas más afectadas con 544.778 casos.
Sobre la vacuna
La vacuna contra el dengue se llama Qdenga y el esquema contempla dos dosis separadas por 90 días. La aplicación de la misma es subcutánea. Takeda, laboratorio japonés, la presentó en la Argentina y comenzó a distribuirla en noviembre del año pasado. Fue aprobada por Anmat en abril de 2023. Cabe destacar que el desarrollo de la misma llevó diez años de investigaciones.
NOTA RELACIONADA
Comentarios