Salta 2141: ceremonia organizada por familias de las víctimas conmemora el 10° aniversario

 Renovando el pedido de memoria y justicia Familiares de las víctimas anunciaron la ceremonia para renovar el pedido de memoria y justicia. 

En vísperas del décimo aniversario de la explosión en Salta 2141, la asociación civil creada por familiares de las víctimas convocó a un acto en el sitio del derrumbe. Al margen del encuentro en el centro de Rosario, el único querellante espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise el fallo de la causa.

Homenaje a las víctimas

Los organizadores programaron el homenaje a las 9.30 de la mañana, el mismo horario en el que se produjo el estallido fatal entre Balcarce y el bulevar Oroño. En ese momento sonarán las sirenas de las autobombas de los bomberos para recordar a las 22 personas fallecidas tras una fuga de gas en la planta baja del edificio.

Proyección de documental sobre la tragedia

Antes del acto, este miércoles se llevará a cabo otro evento vinculado a la explosión en Salta 2141. El Cine El Cairo anunció la proyección del documental sobre la tragedia ocurrida el martes 6 de agosto de 2013. El Ministerio de Cultura de Santa Fe decidió organizar una función a las 19 con entrada libre y gratuita. Desde esa hora se podrá ver “22 libros abiertos”, el proyecto dirigido por Héctor Molina.

Reconversión del espacio

El espacio donde estaba el edificio derrumbado será reconvertido por iniciativa del Gobierno provincial. Mientras tanto, la Asociación Salta 2141 continúa con los preparativos para el acto principal por el décimo aniversario de la explosión. El homenaje será el primero desde que empezó la construcción del memorial en el sitio del derrumbe, una obra cuya primera etapa podría concluir a fin de año.

Estado de la causa penal

El juicio por la explosión en Salta 2141 concluyó el martes 2 de julio de 2019 con Carlos García como el único condenado entre 11 personas imputadas. Los jueces Rodolfo Zvala, Carlos Leiva y Marcela Canavesio le aplicaron una pena de cuatro años de prisión por estrago culposo agravado. Casi ocho meses después, la Cámara de Apelaciones de Rosario confirmó el fallo de primera instancia.

Cuando el veredicto quedó firme, el gasista fue detenido y actualmente cumple arresto domiciliario por su edad. En septiembre de 2021, la Corte Suprema de Santa Fe rechazó la queja de Adrián Gianángelo como único querellante en la causa. El hermano de una de las víctimas fatales decidió recurrir al máximo tribunal nacional para pedir la revisión de la sentencia y la solicitud se encuentra en trámite.

Redacción: RLC Noticias

Notas relacionadas

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios