Rosarinos se convocaron para orar por la paz de la ciudad

En el marco de los hechos de violencia que alertan y preocupan a los ciudadanos en Rosario, el viernes pasado, miembros de iglesias cristianas se convocaron para orar por la ciudad.

La ciudad de Rosario fue noticia en las últimas semanas por el aumento de los hechos de violencia que se cobraron la vida de cuatro trabajadores que fueron atacados por bandas narco para dejar un mensaje al gobernador Pullaro.

En ese marco, desde el Consejo de Pastores de la ciudad, convocaron a los rosarinos a una jornada de oración intercesora para pedir por la paz de Rosario.

Si bien la convocatoria fue en principio para el Monumento Nacional a la Bandera, tras la fuerte lluvia que había sido pronosticada, debió realizarse en el Centro de Convenciones de la Iglesia Evangélica Misionera Argentina.

A pesar del temporal, un importante número de personas llegaron al lugar para sumarse a la oración por la ciudad.

En el lugar, además de los Pastores de diferentes iglesias de Rosario, se hicieron presentes autoridades provinciales y municipales, entre ellas la vicegobernadora Gisela Scaglia, como así también la presidente del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck.

RLC Noticias dialogó en el lugar con la vicegoberadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, quien opinó que “este es un momento en el que necesitamos de mucha oración, necesitamos que la fe haga en nosotros algo más amplio y nos ayude”.

“Tenemos que recobrar la esperanza de que estemos mejor y esa confianza que pone la iglesia evangélica en Dios es impotante para permitirnos avanzar”, añadió.

Hizo también referencia a la importancia del trabajo de las iglesias en los barrios y contó que días atrás, junto a la Ministra de Desarrollo recorrieron algunas iglesias en los barrios de Rosario, “pusimos a disposición lo que el estado puede aportar para trabajar en conjunto y apoyarnos”.

Por otra parte, la presidente del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck, dijo que “el encuentro fue maravilloso, ojalá podamos replicar esto en cada una de las religiones. El Consejo de Pastores y la mesa interreligiosa de Rosario siempre nos sorprende estando en el momento más oportuno como este, para pedir la paz”.

Aseguró también que “somos muchos más los que nos importa lo que le pasa al otro, los que no queremos una ciudad violenta”.

Iglesias unidas orando por un mismo fin

En ese mismo sentido, el presidente de la Alianza de Iglesias Evangélicas de Argentina, Christián Hoft, quien viajó para estar presente en el encuentro, dijo que “poder estar aquí es parte de la expresión de la iglesia evangélica en Argentina, diciendo a los rosarinos que no están solos, estamos juntos, somos un cuerpo”.

Cabe remarcar que ACIERA es una federación que nuclea la mayor parte de las iglesias evangélicas en Argentina, denominaciones, iglesias en todas las provincias. “Son aproximadamente 15 mil, y trabajamos unidos para expresar la cooperación, unidad y la representatividad ante las autoridades de gobierno”, explicó Hoft.

Finalmente, el pastor de la IEMA, Pablo Silvestri destacó el encuentro que se llevó a cabo y dijo que “fue maravilloso ver congregaciones de distintos rincones de la ciudad, absolutamente como una sola. Estamos aquí para expresar que en Cristo hay esperanza, que de ninguna manera está la ciudad bajo la condena del narcotráfico, sino que tenemos destino de bien y no de mal”.

“Hoy encontramos miedo, temor en la sociedad, y lo que procuraron hacer con los asesinatos a personas inocentes fue generar temor en alguna medida”, opinó el Pastor.

Aseguró además que “el problema de las drogas no es meramente social, es espiritual. Mucha gente, jóvenes, tienen una necesidad íntima del corazón, nada les llena, pero la fe en Jesús, es lo que tenemos que empezar a instalar en cada corazón”.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios