Con más de 2 millones de votantes, CABA elige legisladores usando por primera vez la boleta única de papel y sin PASO en el calendario electoral.

La Ciudad de Buenos Aires elegirá el 18 de mayo a 30 legisladores y 105 comuneros mediante la boleta única de papel. Este sistema incluye a todos los candidatos en un mismo documento y permite votar por lista completa o de forma individual. Así, el Gobierno busca evitar el robo de boletas y el uso de partidos ficticios. El padrón, con más de 2,5 millones de electores, se puede consultar en el sitio oficial. El trámite es gratuito y requiere el número de DNI, género y distrito.
Pueden votar ciudadanos desde los 16 años y extranjeros con residencia permanente. Sin embargo, deben estar inscriptos en el padrón. No es obligatorio para jueces en funciones, mayores de 70, quienes estén a más de 500 kilómetros, enfermos o trabajadores esenciales. Para excusarse, hay que justificar la ausencia en el sitio de infractores. Si no se presenta la documentación, se aplicarán sanciones. Las multas oscilan entre $1.000 y $2.000, aunque también puede ordenarse trabajo comunitario.
El DNI tarjeta es el único documento válido para votar, aunque se aceptan versiones anteriores como la libreta celeste, cívica o de enrolamiento. La versión digital del DNI no está permitida. No se celebrarán PASO, ya que fueron suspendidas este año.
Las encuestas ubican a Leandro Santoro, Silvia Lospennato y Manuel Adorni al frente. Los siguen Ramiro Marra, Horacio Rodríguez Larreta, Vanina Biasi y Alejandro Kim. Los sondeos varían en porcentajes, pero coinciden en el orden. Cada espacio apuesta a consolidar su base electoral en un escenario sin primarias.
Será la primera vez en tres décadas que el Tribunal Electoral porteño organiza el proceso. Las fechas clave ya pasaron: el cierre de alianzas fue el 19 de marzo y el plazo para candidaturas venció el 29.
Comentarios