El insomnio es una de las quejas más típicas relacionadas con el sueño y afecta al 35% de los adultos.
Tras diferentes estudios se ha determinado que la nutrición puede llegar a ejercer un gran efecto sobre las hormonas. Por lo que podría contribuir de manera directa o indirecta en la aparición del insomnio.
De acuerdo al artículo publicado por el Instituto Europeo del Sueño, la vitamina que se recomienda consumir es el complejo vitamínico B. Esta puede contribuir a mejorar dicha condición. También compartieron una lista de alimentos que se recomienda consumir en las noches antes de dormir.
- Pescados grasos como el salmón y el atún
- Almendras: puesto que son una fuente rica en melatonina y magnesio
- Kiwi: gracias a que es una fruta alta en antioxidantes y serotonina
- Té de manzanilla: gracias a que contiene apigenina
- Piña: posee compuestos que estimulan la producción de serotonina y calman los niveles de ansiedad.
Por otra parte, el instituto invita a las personas a ingerir cenas ligeras y con pocos carbohidratos.
NOTA RELACIONADA