Pullaro promulgó la ley que garantiza el Boleto Educativo Gratuito

Este lunes, el gobernador Maximiliano Pullaro promulgó la ley que garantiza el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y ordenó publicarla en el Boletín Oficial de la provincia.

Foto: Noticias del Gobierno de Santa Fe

El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro promulgó la norma que garantiza el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y ordenó que se publique en el Boletín Oficial de la provincia. De esta manera, quedó asegurada la continuidad de la ayuda para estudiantes y docentes. En diciembre la legislatura santafesina sancionó la ley 14.394, la cual crea un “Programa” para garantizar su presupuesto.

Vale recordar que fue la gestión de Omar Perotti, en el año 2020, la que instaló el Boleto Educativo Gratuito. De hecho, el proyecto para asegurarlo por ley y con financiamiento fue del propio exfuncionario, ahora diputado provincial.

“Aprobamos el proyecto de Omar Perotti que consolida por ley el BEG, instituido en 2020 cuyo beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes, docentes y asistentes escolares. Ya es, orgullosamente, una política de Estado“, comentó la diputada justicialista Celia Arena, al momento de dar media sanción.

Pullaro promulgó la ley que garantiza el Boleto Educativo Gratuito

A lo largo del 2024, el actual gobernador continuó con el sistema mediante el Boleto Educativo 2024. En los primeros tres meses, contaba con 302.531 anotados, considerando estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio de Santa Fe.

Según el detalle de la Secretaría de Transporte y Logística de la provincia, 189.000 usuarios utilizaban el boleto urbano, casi 29.000 el interurbano y más de 85.000, combinaban urbano e interurbano.

El 85,02% de los usuarios del BEG son estudiantes, un 11,97% docentes y un 3,01%, asistentes escolares. Asimismo, 14.500 beneficiarios son docentes de nivel primario, 12.800 de nivel secundario y 3.400, de nivel inicial. Quienes más lo utilizan son los estudiantes universitarios: hay más de 101.000 inscriptos. Mientras que 70.000 son de secundaria, 41.000 de nivel terciario, 37.000 de primaria y 4.500, nivel incial.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios