El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia abrió un centro para tratar adicciones en Rosario. En el lugar, anteriormente funcionaba un búnker.
A través de la agencia provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), el ministerio de Gobierno en Innovación Pública santafesino entregó un inmueble decomisado en una causa de narcotráfico a la asociación civil Madres Territoriales de Rosario. Allí funciona un centro de tratamiento de adicciones.
La casa está ubicada en la zona oeste y cuenta con quinientos metros cuadrados construidos. Está ubicada en Nicaragua y Pitágoras, en Villa Fanta, cerca de avenida Circunvalación. “Las personas que se están tratando en esta casa muchas veces han ido a búnkeres a comprar droga y han sufrido la droga. Entonces desde lo simbólico es importante“, comentó el secretario de Gestión de Registros Provinciales Matías Figueroa Escauriza.
Al respecto de la reutilización de un inmueble que fue utilizado para vender drogas para convertirlo en un centro para tratar adicciones, aseguró que “es la primera vez que pasa en Argentina“.
Desde APRAD entregamos una propiedad decomisada a las organizaciones narco-criminales a la Asociación Civil Madres Territoriales
— Matías Figueroa Escauriza (@figueroamatias_) December 24, 2024
Contra las Adicciones, un grupo de madres que trabajan incansablemente por la recuperación de quienes sufren adicciones
Gracias a la firme decisión… pic.twitter.com/6UsUwiyDIH
Provincia financió las refacciones, los muebles y el equipamiento del lugar en el que vivió una familia de narcos. El funcionario, en diálogo con Radio 2, explicó que se trata de una casa “que se alquiló con la plata del narcotráfico y donde funcionó una organización del narcotráfico. Ha sido decomisada. El Estado tomó posesión y le dio una función para las principales víctimas del narcotráfico, que son los adictos”.
Provincia abrió un centro para tratar adicciones en Rosario, donde anteriormente funcionó un búnker
La inauguración se dio en el marco del trabajo que realiza el Gobierno de Santa Fe para reutilizar bienes para fines estatales o subastas privadas.
En tal sentido, Figueroa Escauriza dio a conocer que “son quince inmuebles que decomisamos a las dos bandas más grandes de la provincia. Algunos los vamos a subastar, otros los hemos asignado a algunos ministerios puntales. Y en este caso, lo hemos trabajado con la organización civil Madres Territoriales. La semana pasada dejamos inaugurada la casa donde no solo va a haber talleres, sino alojamiento de personas que estén en conflicto con la droga”.
“Cuando asumimos hacía dos años que estaban los oficios para tomar posesión de estos bienes”, contó. Y apuntó: “Supongo que por miedo no se hizo antes porque se trata de despojar de sus bienes las organizaciones criminales”.
Comentarios