Un proyecto ingresado en el Concejo Municipal propone acciones de limpieza para las pintadas en las calles que contengan mensajes de odio.

El Concejo Municipal de Rosario analiza un proyecto que busca establecer la remoción inmediata de pintadas con mensajes discriminatorios, ofensivos o que inciten al odio. La propuesta, que ingresó esta semana, contempla la eliminación de simbolismos o graffitis que atenten contra personas o colectivos en base a su religión, etnia, nacionalidad, género, orientación sexual, edad, discapacidad, ideología u otras características.
La iniciativa plantea que el Ejecutivo local articule acciones con entidades de la sociedad civil, comunidades religiosas y de derechos humanos. El objetivo es colaborar en la detección, denuncia y erradicación de este tipo de mensajes de odio en el espacio urbano.
El texto establece que, una vez realizada una denuncia, el gobierno municipal tendrá un plazo máximo de 15 días para retirar la inscripción ofensiva. Se prevé la creación de un canal de comunicación oficial destinado a recibir alertas ciudadanas con detalles sobre la ubicación y tipo de mensaje encontrado.
El autor del proyecto es el concejal Hernán Calatayud, quien busca avanzar con esta normativa como una herramienta para promover el respeto y la convivencia.
Comentarios