Rosario avanza con un hospital animal que ofrecerá atención 24 horas y potenciará las castraciones para mejorar la salud y el bienestar animal.

El municipio de Rosario inició la construcción del primer Hospital Animal público de la región, ubicado en avenida Francia 1941. Este proyecto, que se emplaza en el predio actual del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), responde a una ordenanza sancionada en mayo de 2017. Según lo informado, la primera etapa finalizará en diciembre y permitirá comenzar con el servicio de atención los fines de semana durante las 24 horas, y de lunes a viernes de 7 a 22 horas.
La iniciativa contempla dos fases. La primera incluye la puesta en marcha del servicio ampliado. La segunda abordará la remodelación integral del Imusa, incluyendo áreas como caniles, desagües, consultorios e imágenes. Estas mejoras buscan adecuar las instalaciones y resolver condiciones estructurales previamente observadas por organizaciones protectoras y referentes del sector.
El intendente Pablo Javkin, acompañado por representantes de entidades protectoras y el veterinario Carlos Cossia, subrayó que el nuevo hospital responde a una demanda histórica de la comunidad que defiende los derechos de los animales. Cossia, impulsor del proyecto durante su gestión como concejal, había promovido con insistencia la creación de un centro de atención integral.
Además, Javkin destacó los avances del municipio en materia de castraciones y atención primaria veterinaria. Mencionó que, tras una fuerte caída durante la pandemia, las consultas aumentaron considerablemente. En 2023 se alcanzaron niveles previos al Covid-19 y en 2024 se superaron los 15.700 casos, con perspectivas de continuar creciendo en 2025. Este aumento se atribuye a la estrategia de descentralización del servicio y al fortalecimiento de los programas de adopción y control poblacional animal.
Comentarios