Portugal, con Cristiano Ronaldo a la cabeza, empató 2-2 con el equipo de Luis de la Fuente y se alzó con la Nations League en Munich.

La selección de Portugal se coronó campeona de la Liga de las Naciones por segunda vez en su historia, convirtiéndose así en el primer país en conquistar en dos ocasiones el certamen europeo. La consagración llegó tras una vibrante final ante España, que terminó empatada 2-2 en los 120 minutos reglamentarios y se definió por penales, donde los lusos se impusieron con contundencia.
El duelo, disputado en el Allianz Arena de Munich, arrancó con emociones tempranas. A los 21 minutos, Martín Zubimendi aprovechó una jugada colectiva bien elaborada y, tras varios rebotes, abrió el marcador para España. La respuesta portuguesa no se hizo esperar: apenas cuatro minutos después, Nuno Mendes encaró, desbordó y sacó un remate cruzado que venció a Unai Simón para empatar el encuentro.
Cuando se cerraba la primera parte, Mikel Oyarzabal apareció dentro del área para devolverle la ventaja al conjunto dirigido por Luis de la Fuente, que se marchó al descanso 2-1 arriba.
El segundo tiempo mantuvo la intensidad, aunque las ocasiones claras escasearon. A los 61 minutos, Cristiano Ronaldo, tras una gran asistencia de Mendes, definió con precisión para poner el 2-2. El capitán portugués, sin embargo, debió dejar el campo antes del final del tiempo reglamentario por una molestia muscular.
En el tiempo suplementario, Portugal fue más ambicioso y generó algunas oportunidades, aunque no logró romper la igualdad. Con el empate persistiendo, el título se definió desde los doce pasos.
Definición por penales y bicampeonato
Ambos equipos comenzaron con efectividad total, anotando sus tres primeros disparos. Pero en el cuarto turno, el español Álvaro Morata falló con un tiro débil que el arquero Diogo Costa contuvo sin mayores complicaciones.
El desenlace llegó con Rúben Neves, quien selló la victoria con un remate bajo y bien colocado al palo izquierdo. De esta manera, Portugal, que ya había alzado el trofeo en 2019, repitió la hazaña con Cristiano Ronaldo como emblema.
Del lado español, el sabor fue amargo. Venían de eliminar a Francia en una inolvidable semifinal por 5-4, tras haber desperdiciado una ventaja de cuatro goles. Con el antecedente de ser los actuales campeones de la Euro y la edición pasada de la Nations League, España llegaba como favorita, pero no logró ratificar esa condición en la final.
Comentarios