Durante la semana del tres al diez de agosto habrá varias actividades para hacer e invitan a los ciudadanos a participar de la idiosincrasia rosarina.
Hace 171 años, el 5 de agosto de 1852, Rosario fue declarada ciudad, por eso, durante la semana del 3 al 10 llevarán a cabo actividades que permitirán aprender, conocer y disfrutar la ciudad y su historia. En este marco, invitan a la ciudadanía a ser parte ya que todos los eventos son gratuitos y no se necesita inscripción previa.
Estos encuentros fueron organizados por Federico Dunger -creador de la página Fotografías y Estampas de Rosario Antiguo- en conjunto con la entidad Valor Rosario, a cargo de Miguel Culaciati, nieto de quien supo ser intendente de la ciudad en dos oportunidades.
Habrá eventos todos los días, a excepción de domingo, y el sábado, el día del aniversario, la Municipalidad realizará un acto homenaje.
Días y actividades
- Jueves 3: desde las 19 horas se llevará a cabo “Rosario, la bandera y el Monumento inconcluso” en la Bolsa de Comercio (Paraguay 755).
- Viernes 4: en el mismo horario, se realizará la muestra “Los primeros fotógrafos rosarinos”, una exhibición de fotos que incluirá la disertación de Federico, acompañado por Raúl Tinnirello, en el Liceo Avellaneda (Córdoba 655).
- Sábado 5: desde las 10 de la mañana habrá un recorrido histórico partiendo desde Urquiza y Sargento Cabral hasta la Plaza 25 de Mayo titulado “Puerto, río y ciudad”. Luego del recorrido, se festejará el aniversario en el Museo Firma Mayor y Odilo Estévez con un brindis en Santa Fe 748.
- Lunes 7: a las 18 horas habrá una muestra titulada “Historias de Metal. Del taller a la ciudad”, un recorrido guiado. Además se llevará a cabo el proyecto interactivo “Explorar la Ciudad” en el Museo Wladimir Mikielievich (Bv. Oroño 2361).
- Martes 8: desde las 19 horas “El ser rosarino y el 5 de agosto”, una disertación con Pablo Mercado en Casa Vanzo (Cochabamba 2010).
- Miércoles 9: a partir de las 17, con la coordinación de Miguel Culaciati, “Mesa de Escritores Rosarinos” en la Feria del Libro en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Sala Beatriz Guido (primer piso).
- Jueves 10: a las 20 horas se realizará la “Actividad Coral” junto al Coro del Centro Sadosky y el Coro de Fisherton en la Basílica Nuestra Señora de Lourdes (Santiago 1169).
Comentarios