Nuevos requisitos para ingresar al Servicio Militar Voluntario

A través del Decreto 372/2025, el Gobierno oficializó la implementación del Servicio Militar Voluntario. A continuación, los nuevos requisitos.

El Gobierno oficializó el Servicio Militar Voluntario e implementó importantes modificaciones. A través del Decreto 372/2025 se establecen nuevos requisitos educativos y procedimientos de ingreso que impactan a todos los ciudadanos interesados en formar parte de las Fuerzas Armadas.

La normativa, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Defensa Luis Petri, introduce como novedad la obligatoriedad de completar la educación secundaria para aquellos que deseen ingresar como soldados voluntarios. Esta medida busca asegurar que los futuros integrantes de las Fuerzas Armadas cuenten con una formación educativa adecuada.

Nuevos requisitos para el Servicio Militar Voluntario

El decreto redefine el proceso de inscripción. Cada fuerza armada determinará la cantidad de personal a incorporar según sus necesidades operativas. Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Finalización de la educación primaria
  • Aprobación de un examen psicofísico
  • Curso de admisión de entre 10 y 12 semanas. Luego, serán dados de alta como Soldados Voluntarios de Segunda por un período máximo de dos años

Los soldados voluntarios deberán completar su educación secundaria, conforme a la Ley de Educación Nacional. Para ello, el Ministerio de Defensa desarrollará un plan de estudios que será aprobado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano.

Vale mencionar que una de las innovaciones más relevantes del decreto es la certificación en oficios. Al finalizar su servicio, los soldados recibirán un certificado de competencias laborales con validez nacional. El objetivo de la medida es facilitar la inserción laboral de los exsoldados en el mercado civil.

Asimismo, el decreto también establece que, en casos excepcionales, quienes demuestren un desempeño destacado y avances en sus estudios secundarios podrán solicitar renovaciones de su servicio. Sin embargo, si no completan la educación mínima obligatoria en un plazo de seis años, serán dados de baja y pasarán a la reserva.

Es importante mencionar que el artículo 16 del decreto excluye del Servicio Militar Voluntario a aquellos con antecedentes penales o policiales que representen un riesgo para la sociedad, así como a quienes hayan sido dados de baja por razones disciplinarias de las Fuerzas Armadas o de Seguridad.

Objetivos de la reforma

La actualización del régimen del Servicio Militar Voluntario busca contar con soldados altamente calificados y preparados para enfrentar las demandas operativas actuales de las Fuerzas Armadas. Pretende mejorar la inserción laboral de los exsoldados, garantizando la finalización de la educación secundaria y la certificación en oficios.

Además, el decreto enfatiza la importancia de la capacitación para cumplir con misiones subsidiarias, como la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia y desastres, asegurando que los soldados estén preparados para brindar apoyo a la comunidad.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios