El Senado pide reactivar la obra pública

El Senado pretende la reactivación de la obra pública utilizando la recaudación del impuesto a los combustibles.

Al igual que la Cámara de Diputados, el Senado emitió un pedido de informes para conocer la estrategia del Gobierno para la obra pública. Presentó un proyecto para generar una transferencia de fondos desde el impuesto a los combustibles, a fin de que se destine especialmente al mantenimiento de rutas. Vale mencionar que este impuesto también fue criticado por intendentes, quienes pidieron que los fondos sean destinados a subsidiar el transporte urbano de pasajeros.

El proyecto lo ideó el salteño Sergio Leavy, de Unión por la Patria, con el apoyo de sus compañeros de bloque. Determina un esquema de distribución del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, modificando el artículo 19 de la Ley 23.966 con la intención es asignar más recursos a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En tal sentido, plantea un traspaso a las provincias del 13,54% del impuesto que correspondería a Vialidad Nacional y un 4,31% que debía utilizarse para infraestructura hídrica.

El Senado pide reactivar la obra pública: la palabra del senador

Durante la última sesión del Senado, el legislador se refirió al tema: “Por cada peso no invertido en mantenimiento de rutas luego se gastan 5,5 veces más en obras de rehabilitación. La plata está, pero no aparece”, apuntó.

Y agregó: “Durante 2024, el monto total a transferir al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, proveniente del Impuesto a los Combustibles, debería de haber ascendido a $618.964 millones de los cuales correspondería transferir a Vialidad Nacional $309.482 millones, pero solo se transfirió poco más de un tercio de los recursos establecidos por la normativa, $107.013 millones¿A dónde está yendo a parar todo ese dinero, sino es a las rutas?“, se preguntó.

En esta línea, de acuerdo a un estudio de la Fundación Mediterránea de marzo de este año, la inversión del Estado para obra público se redujo de manera sensible. Pasó de un promedio del 2,4% del PBI entre 2015 y 2024 a una caída del 1,3% el año pasado. Asimismo, el informe detalla que a nivel nacional se inyectó un 0,3% en obra pública (tras un 0,8% en 2023), a escala provincial un 0,8% (tras un 1,4%) y en el orden municipal un 0,2% (0,3% anterior).

Gobernadores se reunirán en el CFI para hablar de la coparticipación federal

Gobernadores de todo el país se reunirán el martes que viene en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para hablar de la coparticipación federal. Específicamente, analizarán herramientas para afrontar la caída de la recaudación que se prevé para este año. Asimismo, debatirán sus consecuentes repercusiones en la coparticipación y los fondos provinciales.

Según se conoció, el encuentro lo propusieron los propios gobernadores y se invitó a los de las veinticuatro provincias. La intención es “analizar las proyecciones del 25% de la caída de la recaudación y el impacto negativo que tendría en la coparticipación y en las cuentas provinciales”, según mencionó uno de los mandatarios.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios