Nación critica la reforma constitucional de Jujuy por falta de transparencia

Desde el Gobierno Nacional evalúan la opción de reabrir la discusión o declarar la inconstitucionalidad de algunos artículos.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, se pronunció este jueves respecto al conflicto en Jujuy y al pedido del presidente de analizar el proceso de reforma constitucional. Evalúan la opción de reabrir la discusión o declarar la inconstitucionalidad de algunos de los artículos reformados.

En este contexto, Soria aseguró que su ministerio está estudiando el proceso constituyente realizado en la provincia antes de la sanción de la reforma. Soria recordó que el gobernador convocó el martes a las 5 de la mañana a una Asamblea Constituyente que se reunió a puertas cerradas, sin métodos participativos y sin escuchar a sectores del pueblo jujeño. “El proceso fue opaco y muy poco transparente. Morales cerró con llave la Legislatura, donde sesionó la Asamblea Constituyente, rodeándola de policías para evitar que el pueblo supiera qué se estaba votando”, señaló Soria.

Twitter

“El Ministerio de Trabajo de la Nación está evaluando presentar una denuncia contra esta reforma constitucional de Jujuy por la vulneración de derechos laborales, de los cuales el Estado argentino es responsable de proteger”, agregó.

Además, denunció los abusos policiales ocurridos en las calles de la capital provincial, donde hubo detenciones arbitrarias por parte de agentes sin identificación, llevando a las personas en camionetas y vehículos no identificados.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios