Murió Alf Clausen, compositor de la música de Los Simpson

Alf Clausen tenía 84 años y luchaba contra el Parkinson. Musicalizó casi 600 episodios de Los Simpson y fue nominado 30 veces al Emmy.

Foto: Chaco Síntesis

El reconocido músico Alf Clausen, célebre por su extenso trabajo en la televisión estadounidense y especialmente por ser el principal compositor de “Los Simpson” durante casi treinta años, falleció el pasado jueves a los 84 años. La noticia fue confirmada por su hija, Kaarin Clausen, quien también reveló que el artista venía luchando contra el Parkinson desde 2020.

Clausen tuvo una trayectoria notable en la industria del entretenimiento. Su trabajo no se limitó a la popular serie animada creada por Matt Groening. También dejó su sello en programas como “Moonlighting”, “ALF” y “The Critic”, además de participar en numerosas producciones cinematográficas. A lo largo de su carrera, fue nominado en 30 ocasiones a los premios Emmy, de los cuales ganó dos. Además, recibió numerosos reconocimientos, incluidos siete premios ASCAP Film & TV Music y cinco premios Annie. En 2011, fue galardonado con el prestigioso Golden Note Award que otorga ASCAP.

Durante su tiempo en Los Simpson, Clausen compuso la música de casi 600 episodios, desde su llegada en 1990 hasta su salida en 2017. Si bien la introducción musical de la serie fue creada por Danny Elfman, Clausen supo construir una identidad sonora inconfundible para la serie, trabajando con una orquesta de 35 músicos y grabando nuevas partituras semanalmente.

Conflictos legales con Fox

En 2017, al ser despedido durante la temporada 28, Clausen inició acciones legales contra Fox y Disney, alegando que había sido discriminado por su edad y condición médica. Sin embargo, tras más de dos años de proceso, sus abogados recomendaron abandonar la demanda debido al riesgo económico que implicaba continuar con el juicio.

Más allá de la televisión, Clausen también compuso música para películas como “Splash”, “Mr. Mom”, “The Naked Gun”, “Weird Science” y “Ferris Bueller’s Day Off”, consolidándose como una figura clave en la música para cine y TV.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios