Milei viajará a la asunción de Donald Trump

Tras viajar al exterior dieciocho veces en el 2024, el presidente Javier Milei ya tiene sus compromisos internacionales del año. El primero será a Estados Unidos, para la asunción de Donald Trump.

Foto: El Economista

Tras finalizar el 2024 con dieciocho viajes al exterior, Javier Milei ya tiene su agenda de compromisos internacionales del 2025. El primer viaje será a Estados Unidos, para la asunción presidencial de Donald Trump. Desde allí, irá a Suiza para participar del Foro Económico Mundial de Davos por segunda vez.

Acompañarán al jefe de Estado su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo y el canciller Gerardo Werthein.

Viajará el 20 de enero. Fue invitado por el propio Trump para que sea testigo de su juramente frente al Capitolio. Esto es interpretado como un gesto de la “afinidad ideológica y personal” de ambos, según indican medios oficiales. También serán parte del acto la primera ministra de Italia Giorgia Meloni y el presidente de El Salvador Nayib Bukele.

Más allá de tener una buena relación con el mandatario estadounidense, Milei pretende fortalecer el vínculo para mejorar las posibilidades de Argentina para conseguir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Busca, además, comenzar a definir los lineamientos de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.

En Washington, el presidente podría tener una nueva reunión bilateral con el mandatario chino Xi Jinping con la intención de seguir acercando posiciones.

Javier Milei estará presente en la asunción de Donald Trump y luego viajará a Suiza para exponer en el Foro Económico Mundial de Davos

El evento comenzará el 24 de enero, pero todavía no está definida la fecha en la que expondrá Milei. Será una de las personalidades más convocantes de la reunión de empresarios, ejecutivos, organismos internacionales y líderes de ciento veinticinco países.

Este año, el lema es “Colaboración para la era inteligente”, concepto que impuso el presidente ejecutivo y creador del Foro, Klaus Schwab.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios