Un meteorito cayó en Siberia y atemorizó a la población

Un bólido “potencialmente peligroso” se estrelló este martes en la región oriental de Siberia. Había sido descubierto pocas horas antes.

Un bólido "potencialmente peligroso" se estrelló este martes en la región oriental de Siberia. Había sido descubierto pocas horas antes.
Foto: Excélsior.

Un meteorito se cayó sobre la superficie de Siberia Oriental y causó pánico en las habitantes de esa zona de Rusia, quienes tienen muy presente las consecuencias del bólido que se estrelló en Chelíabinsk en 2013, noticia que causó impacto mundial. Las autoridades reconocieron que descubrieron el asteroide pocas horas antes de su ingreso a la atmósfera y, si bien la roca no era de gran tamaño, los expertos lo consideraron “potencialmente peligroso”.

“Los científicos de nuestra universidad observarán la trayectoria de un asteroide de pequeño tamaño que ingresará hoy a las 19:17 hora de Moscú (14:17 hora argentina) en la atmósfera terrestre”, advirtió el profesor Víktor Grojovsk.

El meteorito, llamado C0WEPC5, tenía un tamaño de entre 50 centímetros y 2 metros, de acuerdo a lo informado por la Agencia Espacial Europea. El bólido entró en la atmósfera de la Tierra a las 13 hs de Argentina y se desintegró, aunque varios fragmentos chocaron en el área de Yakutia a unos 600 kilómetros de la capital regional.

Debido a que los restos cayeron en una zona despoblada, no se registraron heridos ni daños importantes. No obstante, algunos astrónomos alertaron que ante la llegada del meteorito el cielo iba a iluminarse con una enorme bola de fuego y que un estruendo similar a un trueno iba a acompañar ese fenómeno.

Este panorama recordó lo sucedido en 2013 y muchos pobladores entraron en pánico. En esa oportunidad no hubo alertas previas y el meteorito de Chelíabinsk causó importantes daños y 1500 heridos.

Ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios