Mercado Pago solicitará una licencia bancaria al Banco Central

Mercado Pago presentó ante el Banco Central un pedido de licencia para operar como banco y ampliar sus servicios financieros en el país.

Mercado Pago quiere ser el mayor banco digital de Argentina
Mercado Pago dio un importante paso para convertirse en el mayor banco digital del país

En los próximos días, Mercado Pago solicitará una licencia bancaria al Banco Central para operar como banco y ampliar sus servicios financieros en el país. Esta decisión busca transformar su filial Mercado Pago en un banco digital regulado, sin abandonar su modelo actual.

La iniciativa responde a una estrategia regional que ya aplican en Brasil y México, donde la firma amplió su oferta de servicios financieros. El objetivo es ofrecer nuevas herramientas de inversión, ampliar las líneas de crédito y mejorar la experiencia del usuario. “Queremos que todos ganen con un banco digital accesible y eficiente”, afirmó Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina.

Alejandro Melhem, vicepresidente de Mercado Pago, explicó que la empresa busca consolidar un ecosistema financiero que simplifique el acceso y potencie la inclusión. Según detalló, millones de usuarios ya operan, ahorran e invierten desde sus celulares, lo que fortaleció a personas y PyMEs en todo el país.

Mientras tanto, continúa la disputa entre Mercado Libre y Modo, la billetera de los principales bancos. Ambas partes se acusaron mutuamente ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Modo denunció prácticas abusivas por parte de la empresa de Galperin. A su vez, Mercado Libre respondió con una contradenuncia por cartelización, al considerar que los bancos limitaron intencionalmente la competencia.

El conflicto se da en un mercado millonario. Los bancos tradicionales manejan depósitos por más de $65 billones, mientras las billeteras virtuales ya superan los $3,5 billones. En este contexto, la transformación de Mercado Pago en banco implica un cambio de reglas. El sector financiero espera que, con la nueva licencia, la fintech compita bajo las mismas condiciones que las entidades tradicionales.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios