En 2018, el 24,4% de los estudiantes de 17 años abandonaron la escuela secundaria, pero para 2022, esta cifra se redujo al 15,1%.
Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, el abandono escolar en Argentina ha disminuido en los últimos cuatro años.
En 2018, el 24,4% de los estudiantes de 17 años abandonaron la escuela secundaria, pero para 2022, esta cifra se redujo al 15,1%. Esto indica un progreso significativo en comparación con los resultados anteriores del estudio.
El informe, titulado “Trayectorias escolares: ¿Cuántos estudiantes abandonan la secundaria en Argentina?”, analiza los niveles de abandono escolar en la escuela secundaria para el período 2012-2022. Utilizando los datos más recientes del Relevamiento Anual del Ministerio de Educación de la Nación, el estudio sigue el progreso de las cohortes de estudiantes a lo largo de los años.
¿Cuáles son las provincias con mayores tasas de abandono escolar?
En cuanto a las provincias con las tasas más altas de abandono escolar en 2022, se mencionan Santiago del Estero (35,6%), Misiones (34,2%) y Formosa (28,9%). Por otro lado, las provincias con los porcentajes más bajos de abandono son La Pampa (3,6%), Tierra del Fuego (6,9%) y CABA (9,0%).
En términos de reducciones en el abandono escolar acumulado a los 17 años, todas las provincias experimentaron disminuciones, aunque en diferentes proporciones. Las mayores reducciones se observaron en San Luis (14,3 pp), Mendoza (13,3 pp) y Jujuy (11,1 pp).
En contraste, La Rioja (4,5 pp), Chaco (5,5 pp) y Misiones (5,7 pp) son las que menos redujeron el abandono acumulado a los 17 años. Estos datos muestran un avance importante en el ámbito educativo, ya que se ha logrado disminuir el abandono escolar en Argentina en los últimos años. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para asegurar que todos los estudiantes puedan completar sus estudios de manera exitosa.
Comentarios