M-Power: Argentina y EE.UU. dialogan sobre derechos laborales y sindicatos

La iniciativa es Impulsada por Estados Unidos. Argentina ha sido invitada a participar por la importancia de su trayectoria en derechos del trabajo.

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina continúa siendo el anfitrión de la Iniciativa M-Power, impulsada por Estados Unidos para promover los derechos laborales y fortalecer las organizaciones sindicales. Las reuniones, que comenzaron ayer martes y continuarán hasta hoy, buscan construir una asociación global con organizaciones sindicales independientes, para mejorar las condiciones de trabajo e ingresos de los trabajadores, prestando especial atención a los más vulnerables y promoviendo la inclusión y la equidad de género.

Argentina fue invitada a participar debido a la importancia de su trayectoria en derechos del trabajo y la solidez de sus organizaciones sindicales. El programa del gobierno de EE. UU. busca promover los derechos de los trabajadores y fortalecer las organizaciones sindicales. La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, expresó que el objetivo de este encuentro es “construir una asociación global con organizaciones sindicales independientes, dotadas de libertad sindical y negociación colectiva en beneficio de todos los actores de la economía real, prestando particular atención a los más vulnerables, para mejorar sus condiciones de trabajo e ingresos y para promover la inclusión y la equidad de género”.

rosariolaciudad.com.ar/las-propuestas-de-empresarios-estadounidenses-en-el-amcham-summit-2023

Además, el Gobierno argentino oficializó la creación del “Capítulo Argentina de la Alianza M-Power”, que busca generar una instancia de diálogo social para promover el empoderamiento y los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Este capítulo establecerá un Consejo Asesor integrado por organizaciones gubernamentales, organizaciones sindicales, de la sociedad civil y académicas del ámbito laboral, centradas en la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras. El Consejo Asesor tendrá la función de generar un espacio de diálogo social y proporcionar asesoramiento y consejo, y se reunirá periódicamente con el objetivo de procurar la paridad de género.

RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios