En los últimos meses, y tras varias medidas del gobierno, los intereses de los plazos fijos comenzaron a crecer.

En los últimos meses, los intereses de los plazos fijos comenzaron a crecer. Y de esta forma algunos de los principales bancos del país ya pagan más de un 35% por sus colocaciones en pesos a 30 días.
En promedio, las 28 entidades bancarias más importantes del país, abonan un promedio del 31,5% nominal anual (TNA) por sus plazos fijos. Esto según el Banco Central de la República Argentina. Mientras que en algunos casos puntuales, como el del Banco de la Provincia de Córdoba, el rendimiento supera el 35,5%.
Según un informe de la consultora económica 1816, la oferta de pesos no sólo no aumentó en junio, sino que se contrajo. Esto se debe a que el Tesoro retiró $2 billones del sistema en la licitación de instrumentos financieros del último viernes. Además, los bancos estuvieron excedidos en la integración de efectivo mínimo en las primeras semanas del mes. Esto provocó una demanda adicional de base monetaria durante algunas ruedas.
¿Qué tasa de interés ofrece en plazos fijos cada banco?
Actualmente, el Banco Central de la República Argentina tiene una Tasa Nominal Anual (TNA) del 29%. Las tasas de interés para los plazos fijos de los bancos más importantes del país son:
- Banco Nación: 33,5%
- Banco Provincia: 32%
- Banco Ciudad: 29%
- Banco Santander: 28%
- Banco Galicia: 31%
- BBVA: 31,5%
- Banco Macro: 30,5%
- Banco Galicia Más (ex HSBC): 31%
- Banco Credicoop: 32%
- Banco ICBC: 29,5%
NOTA RELACIONADA
Comentarios