Los “pasafaunas” que implementarían en Santa Fe en el marco de la concesión de la ruta a Victoria

Organizaciones ambientalistas piden que la nueva concesión de la ruta hacia Victoria instale pasafaunas para disminuir los atropellamientos de animales.

Foto ilustrativa pasafaunas Misiones

Este mes se realiza la presentación del pliego para la nueva concesión de la ruta nacional 174 que une Entre Ríos con Rosario. Organizaciones ambientalistas piden que se incluya la creación de pasafaunas para preservar a los animales que viven en los humedales.

El pedido de pasafaunas, tendría dos beneficios, que los animales puedan seguir con su vida cotidiana sin correr peligro en las rutas y que los automovilistas no se vean involucrados en accidentes de tránsito.

La experiencia que buscan replicar en la ruta 174 se encuentra en la provincia de Misiones, donde se construyeron túneles y puentes en diferentes rutas para preservar la fauna, y que esta no se vea afectada por el paso de autos.

La idea planteada por distintas organizaciones ambientalistas, enviada al secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, sugiere la construcción de túneles camuflados con vegetación autóctona.

Entre los modelos sugeridos a seguir, se presentó el de la ruta nacional 101 de la provincia de Misiones. El trayecto inicia en Bernardo de Irigoyen y desemboca en el Parque Nacional Iguazú.

Por ello se resolvió la creación de 17 pasafaunas y un ecoducto, un puente que se encuentra sobre la traza y emula la vegetación selvática.

ver más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios