Los mapuches abandonaron el Parque Los Alerces antes del desalojo

Los integrantes mapuches de la comunidad Lof Paillako abandonaron el Parque Nacional Los Alerces antes del ingreso de las fuerzas de seguridad.

Los mapuches de la comunidad Lof Paillako abandonaron el Parque Nacional Los Alerces antes del ingreso de las fuerzas de seguridad y la Administración de Parques Nacionales recuperó la posesión de la seccional de guardaparques. En agosto, el juez federal de Esquel Guido Otoranto había puesto como plazo máximo para el retiro voluntario el día de ayer (9 de enero), por lo cual el Gobierno procedería al desalojo con el uso de la fuerza pública.

En este marco, el Ministerio de Seguridad de la Nación desplegó un operativo con más de cien efectivos y movilizó a los grupos antitumulto de la Policía Federal Argentina. No obstante, cuando llegaron, el lugar estaba deshabitado. Fue el propio magistrado quien confirmó que “no había ninguna persona en el predio por desalojar”.

Inmediatamente, oficiales de Justicia comenzaron el proceso de restitución de tierras. Mientras, guardaparques izaron la bandera argentina, en reemplazo de la insignia mapuche que aún flameaba allí.

Los mapuches abandonaron el Parque Los Alerces antes del desalojo

Por su parte, el presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen se pronunció al respecto en su cuenta personal de X: “Acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del Parque Nacional Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020″, escribió.

Vía X

La ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich también se refirió al desalojo en redes sociales. “Hoy recuperamos lo que le pertenece a todos los argentinos. Retomamos el control de nuestras tierras en el Parque Nacional Los Alerces y reinstauramos la Ley y el Orden”, señaló. Y agregó que fue “gracias a la derogación de la nefasta Ley kirchnerista N.º 26.160, que durante años impidió desalojar a usurpadores”.

Leer más
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios