La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) apuntó contra las autoridades de Aerolíneas Argentinas y advirtió posibles medidas de fuerza si no reabren paritarias.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) advirtió posibles medidas de fuerza debido a la demora en la reapertura de paritarias por parte de Aerolíneas Argentinas y Optar. Según un comunicado de la asociación, las autoridades de ambas empresas se negaron a reabrir las negociaciones salariales en enero, pese al acuerdo hecho el mes pasado.
“Es evidente que del lado de la empresa hay una necesidad de impulsar el conflicto“, apuntaron.
APLA considera que el incumplimiento vulnera “la confianza y la buena fe entre las partes”, lo cual significa “llevarnos a un nuevo conflicto, que ya transitamos hace poco y conocemos las consecuencias”. Además, destacaron el trabajo de los empleados de las empresas públicas y de su responsabilidad. Como ejemplo de ello, mencionaron el “récord de turistas transportados en la temporada de verano”.
La actitud de Aerolíneas Argentinas y Optar es una “desconsideración” para los trabajadores, consideró la asociación. E insistió: “Solicitamos no más dilaciones y abordar la negociación salarial a la brevedad”.
‼️ 𝗗𝗘𝗠𝗢𝗥𝗔 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗔𝗣𝗘𝗥𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 ‼️
— APLA (@aplapilotos) January 9, 2025
Les informamos que ante la solicitud de los Sindicatos Aeronáuticos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Optar para reabrir la negociación paritaria, a fin de actualizar los… pic.twitter.com/znNDGPqXvk
Aerolíneas Argentinas concluyó el 2024 con récord de pasajeros transportados
Entre el 27 de diciembre y el 1° de enero, la aerolínea de bandera transportó a más de 250.000 pasajeros, lo cual significó un gran inicio de temporada. De hecho, el 27 de diciembre registró el récord máximo de cantidad de personas transportadas en el año: superaron las 44.000. Luego, entre el sábado y el lunes, el promedio fue de 40.000 personas diarias.
Los destinos más elegidos para el inicio de la temporada fueron Bariloche, Córdoba, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río de Janeiro, Salta, Tucumán y Ushuaia.
Comentarios