La subida del dólar financiero refleja la preocupación de los inversores por la economía argentina y la falta de confianza en la moneda local.
Los dólares financieros han registrado una fuerte tendencia alcista, con el Contado Con Liquidación (CCL) superando los $490 y el Dólar Bolsa o MEP también en alza. En el caso del CCL, se ha disparado $33 y ha superado al dólar blue por primera vez en casi un mes. Por otro lado, el dólar blue se mantiene estable en $488, según un relevamiento en las distintas entidades de la ciudad.
La subida del dólar financiero se debe a diferentes factores, como la ausencia de intervención del Banco Central en las primeras operaciones y la búsqueda de cobertura por parte de los inversores ante las restricciones a las importaciones. Además, los bonos argentinos también presentan un comportamiento negativo en la mayoría de los casos.
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 52 centavos y finalizó a $485,82
Es importante tener en cuenta que la subida de los dólares financieros refleja la preocupación de los inversores por la economía argentina y la falta de confianza en la moneda local. La situación económica es compleja y existen múltiples factores que influyen en la cotización de las diferentes monedas.
Situación de las cotizaciones mas relevantes del dólar financiero
El CCL se ha disparado $33 y supera los $490.
El Dólar Bolsa o MEP también registra una fuerte tendencia alcista $471
El dólar blue se mantiene estable en $488.
El dólar tarjeta $425
Comentarios