Rosario Outlet, la feria de marcas rosarinas, llega a la ex Rural con prendas y calzados a precios promocionales.

Durante cinco días, del 12 al 16 de marzo, los rosarinos podrán disfrutar de una nueva edición de Rosario Outlet en el predio de la ex rural.
Allí se encontrarán con ropa y calzados a precios super promocionales. Con la liquidación de la colección de verano. 33 marcas locales ofrecerán sus productos con importantes descuentos.
Vale recordar que la primera edición, que se realizó en el Centro de Expresiones Contemporáneas, superó las expectativas tanto de las autoridades como de los empresarios. En el mes de diciembre se realizó en el subsuelo de La Favorita y esta vez en el Parque Independencia.
ROSARIO OULET
— RosarioLaCiudad (@Rosariociudadok) March 10, 2025
🗓del 12 al 16 de marzo desde 12 a 20hs
📍Ex Rural
✅️33 marcas rosarinas que ofrecerán calidad y variedad de productos con promociones exclusivas en indumentaria, calzado y accesorios.
🎭 números culturales durante todas las jornadas
Algunos datillos👇
Se llevará a cabo en el horario de 12 a 20 horas y contará con un espacio amplio y accesible para que los rosarinos puedan recorrer, comparar y aprovechar las promociones y ofertas del comercio local.
El evento es organizado por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo. Busca consolidarse como una cita imperdible para quienes buscan calidad, variedad y promociones.
La primera edición del Rosario Outlet reunió a casi 50.000 personas y generó un importante volumen de ventas que superó los $1.080.000.000. Durante esos cuatro días se vendieron cerca de 10.000 prendas diarias, convirtiéndose en una de las iniciativas comerciales destacadas en la ciudad.
Marcas participantes
Algunas ya formaron parte de la primera edición y otras se suman por primera vez: Vandalia, Fiume, Laundry, Hardfield, Point, Idrogeno, Kion, Titanitos, San Marino, Chubby Gang, Beckon, Hardway, Frog, Japón, Esquina de las Remeras, Ringo, Archie, Gufo, Spy, Unimog, The Bag Belt, Dorothy / Sibari, Sólido, Elda la Fratta, This Week / OASSIAN, Tannery, Huapi, Sonder, Melocotón, Lago di Como, y Tibbon.
“Este tipo de eventos no solo beneficia a los consumidores, sino que también ayuda al sector textil local, potenciando la rotación de productos y estimulando el consumo en el cierre de temporada.” continuó Lopérgolo, acerca de los beneficios de este acontecimiento para la ciudad.
Además de las ofertas, esta nueva edición sumará una propuesta gastronómica para que los visitantes disfruten de un paseo completo, y un evento musical de cierre que aportará un atractivo extra a la experiencia de compra.
Comentarios