Litoralgas aplicó aumentos en las tarifas desde junio y puso en marcha obras para ampliar la red y sumar nuevos usuarios en 28 localidades.

Desde junio, los usuarios de Litoralgas en Santa Fe y el norte bonaerense comenzaron a recibir facturas con aumentos de entre 2,2% y 2,8%. Esta suba responde a un nuevo esquema tarifario que actualiza los valores mensualmente según la inflación. La medida abarca a clientes residenciales, comerciales e industriales y forma parte de un intento por estabilizar el sistema tras años de ajustes transitorios.
Según datos oficiales, el 75% de los hogares pagará entre $190 y $730 más por mes. En pequeños comercios e industrias, el impacto promedio rondará los $1.500. Estos aumentos surgen de modificaciones en la tarifa de distribución, transporte, precio del gas e impuestos. También se incorporó una cuota del 0,6% correspondiente a la Revisión Tarifaria Quinquenal.
La Resolución 241/2025 establece una actualización mensual obligatoria para los tramos de Transporte y Distribución. La medida se vincula a un fallo previo de la Corte Suprema que exigía previsibilidad y gradualidad, con el fin de evitar aumentos acumulados. En paralelo, Litoralgas pondrá en marcha un Plan de Obras 2025-2029, con una inversión superior a 126 mil millones de pesos, destinada a ampliar la red y mejorar el servicio.
La primera fase del plan ya se ejecuta en localidades como Albarellos y Pavón Arriba, con la construcción de gasoductos y estaciones reguladoras. Además, el Gasoducto Regional Centro II, de 140 kilómetros, se finalizará en 2027 y beneficiará a 28.000 hogares en Rafaela, Sunchales y Esperanza. La segunda etapa contempla obras en 21 localidades, incluyendo Santa Fe capital.
Por último, en las zonas abastecidas por GLP, como Rufino y Uranga, los aumentos serán levemente menores, entre 1,8% y 2,5%, debido a una baja en el precio del gas propano.
Comentarios