Las prepagas tendrán un aumento del 2,8% en junio

Las prepagas tendrán un aumento del 2,8% en junio, en un contexto de tensión creciente en el sistema de salud privado.

Prepagas deberán informar al Gobierno antes de aplicar aumentos
Foto: Archivo.

Las prepagas aplicarán en junio un aumento de hasta el 2,8% en sus cuotas, según lo informado a la Superintendencia de Servicios de Salud. Este ajuste replica la inflación de abril y se suma a los incrementos mensuales registrados en lo que va del año. Desde enero, los aumentos oscilaron entre el 2,2% y el 3,9%, todos por debajo del 42,6% de inflación interanual del primer semestre. Empresas como Omint, Accord Salud, Swiss Medical y OSDE informaron subas de entre el 2,45% y el 2,8%. Además, algunas también modificaron los copagos.

Desde mayo, las empresas deben comunicar los aumentos con antelación a la SSS, conforme a la resolución 645/2025. Esta normativa exige detallar los porcentajes, planes, franjas etarias, zonas y copagos actualizados. En consecuencia, por intervención del Ministerio de Salud, algunas prepagas redujeron los aumentos inicialmente previstos para ese mes. Por ejemplo, Swiss Medical, Medifé y Galeno corrigieron sus porcentajes a la baja.

Por otro lado, el Gobierno defiende esta política de control. Sostiene que, junto con la baja del dólar y la eliminación de ciertas triangulaciones, estas medidas contribuirán a moderar los aumentos en las cuotas. De este modo, busca evitar que los precios superen la inflación y garantizar el acceso sostenido a la salud privada.

Sin embargo, el contexto no es simple. Más de 5.000 centros médicos privados enfrentan dificultades financieras. La Unión Argentina de Salud advirtió que el aumento salarial del 28,8%, pactado en tres tramos, complica el cumplimiento de obligaciones laborales.

Finalmente, el Decreto 102/25 habilita a las prepagas a ajustar los valores según el tipo de plan y la zona geográfica. Aunque el oficialismo lo presenta como un avance competitivo, sectores opositores impulsan límites y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia analiza una denuncia por cartelización.

ver más.
RLC Noticias de Rosario la ciudad

Comentarios