A través de un DNU, el Gobierno dispuso que las Fuerzas de Seguridad podrán utilizar armas secuestradas a bandas delictivas.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 103/2025 el Gobierno estableció que, a partir de ahora, las Fuerzas de Seguridad podrán utilizar armas secuestradas a bandas delictivas. Este cambio en la normativa que dispone que el armamento incautado podrá pasar al Ministerio de Seguridad Nacional y no enviarlo a destrucción, como sostenía anteriormente.
Según explica el decreto publicado en el Boletín Oficial, una vez concluidas las causas judiciales o administrativas, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) determinará los métodos para su eliminación o aprovechamiento con fines de interés público. No obstante, los materiales solo podrán ser utilizados por las Fuerzas Policiales o de Seguridad Federales.
Los argumentos sobre la nueva normativa, que modifica la Ley N.°25.938, sostienen que el objetivo es “optimizar recursos y reducir costos en la compra de armamento”. Además, pretende “fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el optimizar el uso de recursos estatales”.
Además, destacan que la necesidad de garantizar una trazabilidad estricta de las armas reutilizadas, evitando así su extravío o malversación. Por eso, el Ministerio a cargo de Patricia Bullrich establecerá las formas de control sobre el traspaso y el uso de los materiales asignados a las fuerzas federales.
Comentarios