Según se conoció, las exportaciones de la cadena de vino crecieron un 15,3% durante el 2024 y llegaron casi a los USD 1.000 millones.

A pesar de enfrentar un 2024 desafiante en el mercado interno, la cadena del vino argentino logró un notable aumento del 15,3% en sus exportaciones. Según un informe del Observatorio Vitivinícola Argentino, basado en datos del INV, los envíos al exterior alcanzaron los USD 933 millones, lo que representa una mejora de USD 124 millones en comparación con el año anterior.
Un aspecto positivo es que todas las categorías de productos vitivinícolas experimentaron un incremento en sus exportaciones.
Las exportaciones de la cadena del vino llegaron casi a USD 1.000 millones en 2024: crecimientos destacados en productos vitivinícolas
El producto que más creció en términos porcentuales fue la uva en fresco, con un impresionante aumento del 86,9% interanual, seguido de las pasas de uva con un crecimiento del 82,3% y el mosto o jugo concentrado que subió un 75%.
En términos absolutos, los productos que más aumentaron sus ingresos en dólares fueron el mosto, que sumó USD 57 millones más que el año anterior, las pasas de uva con un incremento de USD 37 millones y el vino fraccionado que vio un aumento de USD 22 millones respecto a 2023.
Análisis por tipo de producto
En cuanto a las exportaciones, el vino fraccionado es el que mayor volumen representa. En 2024, este segmento cerró con un crecimiento del 3,4% en facturación y del 3,2% en volumen, según el Observatorio. Sin embargo, es importante señalar que, a pesar de este crecimiento, los valores del vino fraccionado se encuentran por debajo de los niveles más altos alcanzados en años anteriores, específicamente 2022 y 2021, lo que indica que aún queda camino por recorrer para recuperar cuota de mercado.
Al desglosar las exportaciones por color, se observa que los vinos fraccionados blancos crecieron un 10,4% en volumen, mientras que los tintos apenas aumentaron un 1,9% en comparación con 2023. En lo que respecta al vino a granel, las exportaciones también mostraron un aumento significativo, pasando de USD 46 millones en 2023 a USD 52 millones en 2024, con un volumen de 46 millones de litros a 52 millones de litros, lo que representa un crecimiento del 13,6% interanual.
Similar al vino fraccionado, los blancos en este segmento crecieron un 24,5% en volumen, mientras que los tintos subieron un 12,5%. No obstante, al igual que el vino fraccionado, el granel aún se encuentra por debajo de los niveles alcanzados en 2022 y 2021, lo que significa que hay un camino por recorrer para recuperar tanto el valor como la cantidad exportada.
Comentarios