Se estima que las aplicaciones de citas recopilan información sensible de cada usuario que luego es vendida a terceros.
Las aplicaciones de citas se han vuelto sumamente populares durante los últimos años. Pero la realidad es que no se ocupan debidamente de proteger la información personal de sus usuarios. Esta información llega tras la investigación que realizan un grupo de investigadores y que fue publicada en el blog de la fundación Mozilla.
Si bien el problema se da en otras redes sociales, cobra mayor relevancia en este caso. Esto se debe a que este tipo de aplicaciones sostienen que cuanta más información aporte el usuario, mayores serán las posibilidades de que una persona encuentre a otra para hacer “match”.
“Lo que sabemos es que la mayoría de estas aplicaciones fallan espectacularmente a la hora de proteger esa información”, señaló Misha Rykov, una de las autoras del estudio.
En el caso de Tinder, por ejemplo, se asegura que la geolocalización solo se registra con el consentimiento del usuario. Pero este dato es uno de los requisitos fundamentales para conectar con otras personas. Pero según Mozilla, las empresas y apps de citas pueden recopilar incluso información de los chats privados.
El informe apunta a que alrededor del 25% de las aplicaciones recopilan metadatos del contenido que se comparte. Además los investigadores apuntan a que el 80% pueden compartir o vender información personal de sus usuarios con fines publicitarios. Y según los parámetros que usaron para evaluar las apps, determinaron que el 52% hacen lo mínimo necesario para mantener seguros esos datos.
Recomendaciones para proteger la privacidad en aplicaciones de citas
- Tratar tu perfil de citas como si fuera un perfil de LinkedIn: asumir que cualquiera puede verlo, y por lo tanto solo publicar fotos y detalles que no representen un problema o incomodidad al volverse públicos.
- No iniciar sesión con cuentas de terceros y no vincular cuentas de redes sociales al perfil.
- Limitar los permisos de las aplicaciones siempre que sea posible desde la configuración del dispositivo
NOTA RELACIONADA
Comentarios